Situación mundial de las emisiones de CO2

El escenario actual de las emisiones mundiales de CO2 pone de relieve el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades industriales, el transporte y la producción de energía. A continuación se ofrece una visión general de las tendencias clave de las emisiones de CO2 durante la década de 2020, así como un desglose por países.

1. Emisiones mundiales de CO2

En todo el mundo, las emisiones de CO2 han fluctuado ligeramente en los últimos años, pero la tendencia general es al aumento. La expansión del consumo de energía, especialmente el uso de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, es el principal motor del aumento de las emisiones de CO2.

2. Países más emisores

Los 20 principales países emisores de CO2 son responsables de la mayoría de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A continuación figura una lista de los principales emisores, basada en estimaciones recientes:

RangoPaísEmisiones de CO2 (miles de millones de toneladas)Cuota mundial (%)
1China1030%
2Estados Unidos515%
3India2.57%
4Rusia1.64.5%
5Japón1.23%
6Alemania0.752%
7Irán0.72%
8Arabia Saudí0.651.7%
9Corea del Sur0.61.7%
10Indonesia0.61.6%
11Canadá0.551.5%
12Sudáfrica0.51.3%
13México0.451.2%
14Brasil0.41%
15Turquía0.41%
16Australia0.41%
17Reino Unido0.350.9%
18Italia0.30.8%
19Francia0.30.7%
20Polonia0.30.7%
  • Total de emisiones mundiales de CO2: Aproximadamente 33.000 millones de toneladas en torno a 2020.
  • Estas estimaciones se centran principalmente en las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de combustibles fósiles, pero las emisiones procedentes de la deforestación y los cambios en el uso de la tierra también desempeñan un papel.

Emisores clave:

  • China: El mayor emisor mundial, responsable de cerca del 30% de las emisiones mundiales de CO2. La fuerte dependencia del carbón para la generación de electricidad es uno de los principales contribuyentes.
  • Estados Unidos: El segundo mayor emisor, con una contribución de alrededor del 15%, cuyas emisiones proceden en gran medida del consumo de petróleo y gas natural.
  • India: Las emisiones de CO2 están aumentando debido a la rápida industrialización, siendo la electricidad de carbón una fuente importante.
  • Rusia: Las emisiones están impulsadas por la producción de gas natural y petróleo, ocupando el 4º lugar mundial.
  • Japón: A pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones, Japón sigue dependiendo de los combustibles fósiles, especialmente tras la reducción del uso de la energía nuclear después del desastre de Fukushima.

3. Esfuerzos de reducción de CO2

Los países están aplicando diversas medidas para reducir las emisiones de CO2, como aumentar el uso de energías renovables, desarrollar sistemas de comercio de carbono y mejorar la eficiencia energética. Algunos ejemplos clave son:

  • Unión Europea (UE): El “Pacto Verde” de la UE tiene como objetivo la neutralidad en carbono para 2050.
  • China: Anunció planes para alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.
  • Iniciativas globales: Existe un impulso creciente hacia las energías renovables, las tecnologías de captura de carbono y las mejoras de la eficiencia energética, todas ellas consideradas fundamentales para la reducción del CO2.

Estos esfuerzos son esenciales para mitigar el cambio climático y probablemente evolucionarán mediante una mayor cooperación internacional y avances tecnológicos en los próximos años.